Los anuncios, la series de televisión, las películas... crean de todo una imagen irreal, falsa.
Te anuncian tantas miles de pastillas adelgazantes y millones de cremas reductoras que ya no saben ni qué nombres ponerles, aunque claro está que ninguna funciona. Y a la vez, ¿qué causa esto? Los programas de televisión, sacan a mujeres delgadas, guapas y esbeltas y nos dicen indirectamente que hay que ser "perfectas" (siendo perfectas esa apariencia).
Anuncian productos como hamburguesas, patatas, helados de restaurantes de comida rápida. Si se les puede llamar "restaurante" a un sitio en el que ofrecen este tipo de comida con un aspecto de contenedor, cuando en la tele sale totalmente idealizada.
La guerrilla entre compañías móviles en la tele, que se inventan "pruebas a gente real" para dar a convencer que su ofrecimiento es el mejor. O al igual que pasa con el anuncio de Coca Cola Zero, los de ambientación Ambi Pur o los desodorantes.
Relacionado con la higiene, se inventan millones de prestaciones falsas, que en realidad parecen tonterías, pero nos las acabamos creyendo: como que un desodorante puede atraer a las mujeres, un simple champú a muchos hombres, un perfume como símbolo erótico...
Y así con una larga lista, incluyendo los programas de televisión basura tipo diarios del cotilleo (Sálvame, HMYV) o reality shows cada vez más salidos de la raya (Yersey Shore, Gran Hermano...) que incitan a una sociedad inculta, impresionable y barriobajera.
Aunque en realidad, todo es cuestión de modas y de la capacidad de determinación de la gente para decir "ESTO NO ME LO TRAGO".